Después de la II guerra mundial, nacen la Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONG´D), estas organizaciones comienzan a trabajar con la Cooperación , en este sentido en todo el mundo te ofrecen una alternativa, un lugar en el que participar y sin discriminación alguna, ya que una de las funciones son la de actuar solidariamente para erradicar la pobreza y la injusticia.
En este blog se expondrán temas acerca de Organizaciones Sociales Y ONG (Organizaciones No Gubernamentales) para el informe y reflexión de las mismas.
lunes, 10 de noviembre de 2014
ONG "Manos Unidas"
La ONG Manos Unidas presenta el vídeo de la Campaña contra el Hambre 2014 con el lema de campaña:"Un mundo nuevo, proyecto común".
Este vídeo de la Campaña 2014 muestra algunos ejemplos de los proyectos la ONG Manos Unidas en todo el mundo.
Manos Unidas ONG trabaja en proyectos de promoción agrícola, educación, sanidad, de promoción social y de la mujer. Porque para cambiar el mundo, antes hay que cambiar la vida de las mujeres de Chiapas, la de los niños recolectores de basura en Phnom Phen, la de los jóvenes de Senegal... Hay que escolarizar a los niños de Ecuador... Hay que cuidar la salud de los bebés en Etiopía...
En Manos Unidas sabemos que el mundo se cambia en los países pobres del Sur con trabajo, con una escuela, con una pizarra, con un hospital, con ladrillos, con una fuente... Y tanto allí como aquí tomando conciencia de los problemas, con solidaridad, con ilusión... unidos.
Esta lucha contra la pobreza y el hambre de la ONG Manos Unidas nos ha ofrecido un sinfín de compensaciones: de niños que van a la escuela, de huérfanos atendidos, de mujeres que emprenden negocios, de campos irrigados, de enfermos que reciben cuidados, de agua que mana pura de pozos y embalses, de campesinos con recursos, de marginados que ven otro sentido a la vida.
Este esfuerzo colectivo de la gran familia de la Organización No Gubernamental ONG Manos Unidas, formada por socios, donantes, voluntarios, socios locales y beneficiarios, hace posible que los proyectos de desarrollo se conviertan en una realidad.
Cada euro invertido cuenta para cambiar la vida de millones de persones. Cuenta para construir entre todos un mundo nuevo.
Por eso, la campaña de Manos Unidas ONG del 2014 insiste en el compromiso; en el compromiso de todas las personas, de todos los países, de las instituciones; un compromiso para cambiar el mundo. Porque con un euro se puede salvar la vida de un niño. Y porque todos, con nuestros actos, podemos ayudar a cambiar el mundo.
El vídeo de la campaña 2014 aporta testimonios de algunos socios locales de la ONG Manos Unidas. Cristian Manga, de Senegal, explica que "Nuestra estrategia es trabajar donde hay más necesidades, donde hay más pobreza, donde es más difícil llegar..."
ONG Manos Unidas es una Organización No Gubernamental (O.N.G.) española de voluntarios que lucha desde 1960 contra el hambre y la pobreza en el mundo.
Los más de 50 años dedicados a ayudar a las personas, definen a la ONG Manos Unidas como una de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que más ayuda ofrece al mundo.
Este vídeo de la Campaña 2014 muestra algunos ejemplos de los proyectos la ONG Manos Unidas en todo el mundo.
Manos Unidas ONG trabaja en proyectos de promoción agrícola, educación, sanidad, de promoción social y de la mujer. Porque para cambiar el mundo, antes hay que cambiar la vida de las mujeres de Chiapas, la de los niños recolectores de basura en Phnom Phen, la de los jóvenes de Senegal... Hay que escolarizar a los niños de Ecuador... Hay que cuidar la salud de los bebés en Etiopía...
En Manos Unidas sabemos que el mundo se cambia en los países pobres del Sur con trabajo, con una escuela, con una pizarra, con un hospital, con ladrillos, con una fuente... Y tanto allí como aquí tomando conciencia de los problemas, con solidaridad, con ilusión... unidos.
Esta lucha contra la pobreza y el hambre de la ONG Manos Unidas nos ha ofrecido un sinfín de compensaciones: de niños que van a la escuela, de huérfanos atendidos, de mujeres que emprenden negocios, de campos irrigados, de enfermos que reciben cuidados, de agua que mana pura de pozos y embalses, de campesinos con recursos, de marginados que ven otro sentido a la vida.
Este esfuerzo colectivo de la gran familia de la Organización No Gubernamental ONG Manos Unidas, formada por socios, donantes, voluntarios, socios locales y beneficiarios, hace posible que los proyectos de desarrollo se conviertan en una realidad.
Cada euro invertido cuenta para cambiar la vida de millones de persones. Cuenta para construir entre todos un mundo nuevo.
Por eso, la campaña de Manos Unidas ONG del 2014 insiste en el compromiso; en el compromiso de todas las personas, de todos los países, de las instituciones; un compromiso para cambiar el mundo. Porque con un euro se puede salvar la vida de un niño. Y porque todos, con nuestros actos, podemos ayudar a cambiar el mundo.
El vídeo de la campaña 2014 aporta testimonios de algunos socios locales de la ONG Manos Unidas. Cristian Manga, de Senegal, explica que "Nuestra estrategia es trabajar donde hay más necesidades, donde hay más pobreza, donde es más difícil llegar..."
ONG Manos Unidas es una Organización No Gubernamental (O.N.G.) española de voluntarios que lucha desde 1960 contra el hambre y la pobreza en el mundo.
Los más de 50 años dedicados a ayudar a las personas, definen a la ONG Manos Unidas como una de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que más ayuda ofrece al mundo.
La ONG Manos Unidas trabaja en más de 50 países, donde cada año apoyamos más de 500 proyectos que llegan a millones de personas.
Tipos de ONG
Los tipos de ONG pueden ser entendidos por su orientación y el nivel de operación que se tiene.
Tipo de oenegé por "nivel de orientación":
- "Orientación caritativa" a menudo implica un esfuerzo paternalista de arriba hacia abajo, con poca participación de los "beneficiarios". Incluye las ONG con actividades dirigidas a satisfacer las necesidades de la gente pobre.
- "Orientación de servicio" incluye a las ONG con actividades que proporcionen servicios de salud, planificación familiar y de educación, los programas están diseñados por las ONG y se espera que la gente participe en estas actividades con la finalidad de recibir los servicios.
- "Orientación participativa" es caracterizada por proyectos de auto ayuda donde las persona locales se encuentran envueltas en la participación y la implementación de los proyectos contribuyendo con dinero, herramientas, tierra, materiales, mano de obra, etc, En los proyectos de desarrollo comunitario clásico, la participación comienza con la definición del proyecto, y continua con la etapas de planificación y ejecución.
- "Orientación de empoderamiento" tiene como objetivo ayudar a las personas pobres a desarrollar una comprensión más clara de los factores sociales, políticos y económicos que afectan a sus vidas y para fortalecer la conciencia de sus propio poder potencial de controlar sus vidas. En este tipo de orientación existe la máxima participación de los beneficiarios con las ONG que actúan como facilitadores.
lunes, 27 de octubre de 2014
Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
![](http://www.rrhhsocialmedia.com/wp-content/uploads/2011/02/cca35699c4ong.png.png)
Características de la ONG
Se considera ONG a cualquier organización sin fines de lucro que busca el bien de sus asociados o de la comunidad sin ser su principal interés el económico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrqcY_yL-Gy-yT5M4zGvkOlTO6VWI2Q8UCSEwFtN0tE0YEjqs4DU5VhPInsvzj1cYnBXhGdO4cwwc0lmFoKGamWjdJFsRTj7hO3i7E08qOG4g2sLKF3X4eT9elTN0zPZiL1uDJHl5egH4y/s1600/ong.jpg)
Están integradas por voluntarios y trabajadores contratados y presentan grados de organización.
El financiamiento de actividades proviene de personas particulares, estados y otras administraciones públicas, organismos internacionales, empresas, otras ONG.
Organizaciones sociales
En cada ciudad, barrio o pueblo del país existen diversidad de organizaciones que desde sus diferentes miradas, motivaciones, tradiciones e inquietudes trabajan en favor de la comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgLFbXOFAo8Cj-A2q1BVutu1l7FZbcwG1DGQoUFbTbTtT5xvUvQmDFDOXoTr8MYbb0smnSQ9bGJNBcHxGVnJNoVsq3qlLMdSbKzHi-vp6nw1KD51KxbdYiao037ffXbETJCR61w086eAc/s320/social-work-7.jpg)
La práctica de estas está condicionada por factores como la coyuntura en que surgieron, quienes la conformaron, con quienes se vincularon, cómo trabajan en el problema que asumen, fuentes de recursos que emplean y los modelos organizativos e institucionales con los que cuentan.
![](http://www.ganaloquequieras.biz/fotos/redessocialesronda.jpg)
Transforman y son transformadas por la historia, el rol que cumplen está ligado al modelo político, social y cultural en el cual desarrollan su trabajo.
Durante años de crisis, organizaciones se han concentrado alrededor de las necesidades de su comunidad y han adquirido roles auxiliares o sustitutos del Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)